DharmachariS.Maitreyananda define al yoga como Educación Espiritual. Una ciencia, arte y filosofía de vida psicofísica-espiritual que integra estos tres planos de la existencia del ser humano entre si y al individuo con el Universo, lo supremo, Dios o el Todo, mediante el Samadhi o estado de plenitud existencial,felicidad y dicha.
El yoga enseña a desarrollar la inteligencia espiritual del ser humano,entendiendola como capacidad de adaptación afectiva,sentimental y anímica de un individuo a su entorno.
El yoga, como ninguna otra ciencia, nos permite trabajar en la inteligencia afectiva ,así como nos permite trabajar con la inteligencia emocional.
La finalidad del yoga, hace 5.000 años, es el Samadhi, la experiencia de Plenitud que nos conecta con el Todo.
jueves, 20 de septiembre de 2018
2- Qué es el Namaskar Yoga? Nombra tres ejemplos (Creado por Dharmachari Sw. Maitreyananda)
El Namaskar es un método creado por Yogacharya Estevez Griego (Swami Maitreyananda), introducido en 1987 por Swami Maitreyananda en Sudamerica, en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Panama, Perú, EE. UU, Paraguay, Mexico, Uruguay, así como en España, Israel, Portugal, India y Alemania.
Este es un metodo y un estilo dinámico de yoga que es aplicable a varios metodos y escuelas de yoga.
El Namaskar se caracteriza por ejecuciones dinámicas de postura de Yoga o asanas y movimientos yoguicos llamados Gati yoga.
Las series llamadas Namaskar Kramajis compuestas de postura de yoga se realizan mediante un pasaje o enganches fluidos denominado Pravaha yoga, lo cual garantiza el movimiento armonioso entre una y otra.
La ejecución puede ser de tres formas; Dinámica, rítmica o dinámica artística. La unión de postura con postura se puede hacer por intermedio de un Sambandha o enganche (movimiento que une dos posturas) o por medio de un pasaje de dos segundos, que permite unir otras dos, las cuales son mantenidas por unos 20 segundos.
El Namaskar yoga, yoga namaskar o saludos de yoga tiene saludos clasicos llamados: Sol, Luna, Buda y el Pavana Muktasana y otros 40 saludos creados por el. Estas series de yoga permiten hacer ejercicios dinamicos con posturas de yoga.
El sistema Namaskar esta basado en 40 ejercicios dinámicos y saludos basicos de yoga, yogaterapia y ayurveda que poseen diferentes objetivos.
Cada ejercicio dinámico de yoga tiene distintas variantes y puede ser aplicado a diversos estilos de yoga.
* Son cuatro los estilos que se enseñan:
-Estilo estatico
-Estilo Dinamico
-Estilo ritmico
-Estilo eclectico
El namaskar es uno de los mas divulgados actualmente pues tiene series (kramajis)precisas desarrolladas por el, que se han hecho famosas mundialmente siendo utilizadas por diferentes escuelas y maestros.
Ejemplos de Namaskar:
*Saludo de Lakshmi
*Saludo al Gato
*Saludo a la Luna.
Este es un metodo y un estilo dinámico de yoga que es aplicable a varios metodos y escuelas de yoga.
El Namaskar se caracteriza por ejecuciones dinámicas de postura de Yoga o asanas y movimientos yoguicos llamados Gati yoga.
Las series llamadas Namaskar Kramajis compuestas de postura de yoga se realizan mediante un pasaje o enganches fluidos denominado Pravaha yoga, lo cual garantiza el movimiento armonioso entre una y otra.
La ejecución puede ser de tres formas; Dinámica, rítmica o dinámica artística. La unión de postura con postura se puede hacer por intermedio de un Sambandha o enganche (movimiento que une dos posturas) o por medio de un pasaje de dos segundos, que permite unir otras dos, las cuales son mantenidas por unos 20 segundos.
El Namaskar yoga, yoga namaskar o saludos de yoga tiene saludos clasicos llamados: Sol, Luna, Buda y el Pavana Muktasana y otros 40 saludos creados por el. Estas series de yoga permiten hacer ejercicios dinamicos con posturas de yoga.
El sistema Namaskar esta basado en 40 ejercicios dinámicos y saludos basicos de yoga, yogaterapia y ayurveda que poseen diferentes objetivos.
Cada ejercicio dinámico de yoga tiene distintas variantes y puede ser aplicado a diversos estilos de yoga.
* Son cuatro los estilos que se enseñan:
-Estilo estatico
-Estilo Dinamico
-Estilo ritmico
-Estilo eclectico
El namaskar es uno de los mas divulgados actualmente pues tiene series (kramajis)precisas desarrolladas por el, que se han hecho famosas mundialmente siendo utilizadas por diferentes escuelas y maestros.
Ejemplos de Namaskar:
*Saludo de Lakshmi
*Saludo al Gato
*Saludo a la Luna.
4- Cuántas posiciones tienen las posturas de Piernas y Brazos?
Existen 5 posiciones en cada postura de Piernas y Brazos:
-Primera Posición: Paralelas
-Segunda Posición: Abiertas
-Tercera Posición: Cruzadas
-Cuarta Posición: Encimado o Superpuesta
-Quinta Posición: Asimetría
-Primera Posición: Paralelas
-Segunda Posición: Abiertas
-Tercera Posición: Cruzadas
-Cuarta Posición: Encimado o Superpuesta
-Quinta Posición: Asimetría
5- Posturas de Tronco y sus posiciones
Existen cinco (5) Posturas de Tronco y cinco (5) Posiciones en cada postura de Tronco (no en todas las posturas se pueden hacer todas las posiciones)
* Tronco en Vara: El tronco se encuentra Derecho
* Tronco en Pez (TP): El tronco sale hacia adelante y se abre
* Tronco en Lomo de Gato (LG): El tronco se encorva, pecho hacia adentro.
* Tronco en Lateral(L): El tronco va hacia un costado, luego hacia el otro
* Tronco en Torcion (Búho): Los hombros quedan en la linea con la cadera
* Tronco en Vara: El tronco se encuentra Derecho
* Tronco en Pez (TP): El tronco sale hacia adelante y se abre
* Tronco en Lomo de Gato (LG): El tronco se encorva, pecho hacia adentro.
* Tronco en Lateral(L): El tronco va hacia un costado, luego hacia el otro
* Tronco en Torcion (Búho): Los hombros quedan en la linea con la cadera
6- Qué es una postura Alternativa? Dar un ejemplo.
Una postura Alternativa es aquella postura a la cual se le aplica alguna variante en alguno de los referentes corporales ( cara, cuello, tronco, brazos, manos, piernas, pies) con el objetivo de facilitar la postura a aquella persona que no pueda realizarla por completo, por ejemplo, en el caso de una lesión.
Como por ejemplo:
Como por ejemplo:
COBRA-VARIANTE DE BRAZOS, MANOS APOLLADAS. |
COBRA-VARIANTE DE BRAZOS, CODOS APOLLADOS. |
7- Qué es una postura Sustitutiva? Dar un ejemplo
La postura Sustitutiva consiste en una postura que reemplaza a otra para facilitar y permitir la práctica de aquella persona con limitaciones de cualquier tipo, obteniendo, a través de esta sustitución, los mismos beneficios que la postura reemplazada aportada.
Por ejemplo:
-La postura de la Carpa puede ser Sustituida por la postura de Gato estirado, por ejemplo en caso de que la persona no pueda sostenerse sobre sus pies.
Postura de Carpa |
Postura de Gato estirado |
9- Defina Lateralidad, Asimetria y sus Beneficios.
* La Lateralidad es una técnica de ejecución en la cual el tronco, cuello o pies se inclinan hacia un costado, generando una curva en C o en S.
La utilización de esta técnica en el referente tronco, nos permite trabajar sobre la desviación de la columna llamada escoliosis, así como estimular cada chakra, pulmón izquierdo y pulmón derecho. En el aspecto espiritual la técnica del lateral nos permite calmar la ansiedad.
Introducido por Swami Maitreyananda con el fin de dar posibilidad al trabajo en la columna,tanto a nivel energético como espiritual; a través de la expansión del cuerpo; vertebral en este caso.
La Lateralidad ayuda a mejorar la limpieza de columna, además de permitir que fluya mejor la energía por los nadis (canales energéticos), ayudando a desbloquear las corazas energéticas (contracturas, lordosis, cifosis, cuello) donde se guarda el dolor, esto puede ser físico o espiritual.
Permite el trabajo de conciencia corporal, trabajando lados derechos e izquierdo y la apertura de las intercostales como grandes aliadas de swara yoga. La doble lateralidad (columna en forma de S)así como la lateralidad, permite un trabajo mucho más profundo mejorando nuestra parte física y espiritual.
Beneficios a Nivel Fisico:
* Mayor movilidad a la columna vertebral. Muy beneficioso para compensar la columna cuando hay escoleosis. Ayuda a compensar el desequilibrio de la columna.
* Aumenta la capacidad respiratoris al otorgarle flexibilidad y movilidad a los musculos intercostales. Los musculos se abren y se estiran mas, asi los pulmones tienen mas espacio para expandirse, permitiendo el mayor ingreso de aire y oxigenacion a todos nuestro cuerpo.
* Favorece la estimulacion de los organos del lado que se contrae o cierra y la liberacionde los organos que se abre.
Beneficio a Nivel Mental:
* Rompe estructura.
* Flexibiliza la mente y los pensamientos.
* Ayuda a una vision mas flexible de las cosas.
* Aumenta la perspectiva de las cosas y del mundo.
Beneficio a Nivel Emocional:
* Moviliza todo el campo emocional.
* Rompe corazas emocionales.
* Armoniza los estados de animo.
Beneficia a Nivel Energético.
* Equilibra las dos corrientes energeticas o nadis.
* Se estimulan los chakras.
* La Asimetría es una técnica introducida como manera única por Swami Maitreyananda, es una técnica de ejecución, en la cual se contraria la correcta linealidad de las posturas.
Por ejemplo, adelantamos una mano y un pie en la postura del gato o una cadera y un pie en el caso de la pinza o el bastón. Nos permite, al igual que los laterales, trabajar sobre las desviaciones de la columna y también en el caso de tener una desviación, corregir la postura para que se "vea" correctamente alineada y lineal.
Los Beneficios de la Asimetría es que se trabaja de maneta muy eficaz, las articulaciones, ayuda a destrabar las articulaciones, los huesos y los musculos. Se trabaja de manera muy completa todos los organos en las diferentes asanas y además ayuda a desbloquear las emociones.
Beneficios:
-Trabaja las articulaciones.
-Trabaja de forma muy completa los organos en las diferentes asanas.
-Ayuda al desbloqueo de Emociones.
La utilización de esta técnica en el referente tronco, nos permite trabajar sobre la desviación de la columna llamada escoliosis, así como estimular cada chakra, pulmón izquierdo y pulmón derecho. En el aspecto espiritual la técnica del lateral nos permite calmar la ansiedad.
Introducido por Swami Maitreyananda con el fin de dar posibilidad al trabajo en la columna,tanto a nivel energético como espiritual; a través de la expansión del cuerpo; vertebral en este caso.
La Lateralidad ayuda a mejorar la limpieza de columna, además de permitir que fluya mejor la energía por los nadis (canales energéticos), ayudando a desbloquear las corazas energéticas (contracturas, lordosis, cifosis, cuello) donde se guarda el dolor, esto puede ser físico o espiritual.
Permite el trabajo de conciencia corporal, trabajando lados derechos e izquierdo y la apertura de las intercostales como grandes aliadas de swara yoga. La doble lateralidad (columna en forma de S)así como la lateralidad, permite un trabajo mucho más profundo mejorando nuestra parte física y espiritual.
Beneficios a Nivel Fisico:
* Mayor movilidad a la columna vertebral. Muy beneficioso para compensar la columna cuando hay escoleosis. Ayuda a compensar el desequilibrio de la columna.
* Aumenta la capacidad respiratoris al otorgarle flexibilidad y movilidad a los musculos intercostales. Los musculos se abren y se estiran mas, asi los pulmones tienen mas espacio para expandirse, permitiendo el mayor ingreso de aire y oxigenacion a todos nuestro cuerpo.
* Favorece la estimulacion de los organos del lado que se contrae o cierra y la liberacionde los organos que se abre.
Beneficio a Nivel Mental:
* Rompe estructura.
* Flexibiliza la mente y los pensamientos.
* Ayuda a una vision mas flexible de las cosas.
* Aumenta la perspectiva de las cosas y del mundo.
Beneficio a Nivel Emocional:
* Moviliza todo el campo emocional.
* Rompe corazas emocionales.
* Armoniza los estados de animo.
Beneficia a Nivel Energético.
* Equilibra las dos corrientes energeticas o nadis.
* Se estimulan los chakras.
* La Asimetría es una técnica introducida como manera única por Swami Maitreyananda, es una técnica de ejecución, en la cual se contraria la correcta linealidad de las posturas.
Por ejemplo, adelantamos una mano y un pie en la postura del gato o una cadera y un pie en el caso de la pinza o el bastón. Nos permite, al igual que los laterales, trabajar sobre las desviaciones de la columna y también en el caso de tener una desviación, corregir la postura para que se "vea" correctamente alineada y lineal.
Los Beneficios de la Asimetría es que se trabaja de maneta muy eficaz, las articulaciones, ayuda a destrabar las articulaciones, los huesos y los musculos. Se trabaja de manera muy completa todos los organos en las diferentes asanas y además ayuda a desbloquear las emociones.
Beneficios:
-Trabaja las articulaciones.
-Trabaja de forma muy completa los organos en las diferentes asanas.
-Ayuda al desbloqueo de Emociones.
10- Definir cuál es la serie de yoga terapia que enseña el maestro para dictar la clase
Esta es una serie que trabaja el plano espiritual por medio del desbloqueo de Emociones y Sentimientos.
Esta hecha para trabajar coordinadamente los Chakras, la contrapostura espiritual y energética.
Con respecto a lo físico, mejora la columna y musculatura. Va acompañada de una respiración especifica.
3- Nombrar posturas de piernas y brazos.
* Son 20 las posturas de Piernas.
2-Alambre
3-Bastón
4-Cunita
5-Diamante
6-Diamante aéreo
7-Egipcia
8-Falsa Egipcia
9-Falso Loto
10-Falsa Montaña
11-Falsa Muleta
12-Heroica larga y corta
13-Loto
14-Mástil
15-Montaña
16-Muleta
17-Noventa Grados (90°)
18-Palo torcido
19-Vaca
20-Vara
1-Abeja (Brhinga)
2-Alambre (Shakti)
3-Bastón (Panda)
4-Cunita (Nidra)
5-Diamante ( Vajra)
6-Egipcia
7-Falsa Egipcia
8-Falso Loto
9-Falsa Muleta
10-Falsa MOntaña
11-Heroica Larga y corta
12-Loto (Padma)
13-Mástil (Lathi)
14-Montaña (Tada)
15-Montaña Aerea
16-Muleta (Meru)
17-Noventa grados (90°)
18-Palo torcido ( Pristhadanda)
19-Rana
20-Vara
2-Alambre (Shakti)
3-Bastón (Panda)
4-Cunita (Nidra)
5-Diamante ( Vajra)
6-Egipcia
7-Falsa Egipcia
8-Falso Loto
9-Falsa Muleta
10-Falsa MOntaña
11-Heroica Larga y corta
12-Loto (Padma)
13-Mástil (Lathi)
14-Montaña (Tada)
15-Montaña Aerea
16-Muleta (Meru)
17-Noventa grados (90°)
18-Palo torcido ( Pristhadanda)
19-Rana
20-Vara
* Son 20 las posturas de Brazos.
1-Abeja
2-Alambre
3-Bastón
4-Cunita
5-Diamante
6-Diamante aéreo
7-Egipcia
8-Falsa Egipcia
9-Falso Loto
10-Falsa Montaña
11-Falsa Muleta
12-Heroica larga y corta
13-Loto
14-Mástil
15-Montaña
16-Muleta
17-Noventa Grados (90°)
18-Palo torcido
19-Vaca
20-Vara
11- Cuál es la clase practica quese aconseja dar en la quinta clase ? Comenzando con el saludo del Dragon
Para dar mi quinta clase, pego en la pared un cuadro con los saludos.
Este mes vamos a utilizar mucho los laterales con el saludo del Dragón y el movimiento de columna con el Saludo de Lakshmi.
Luego como siempre hacemos posturas de yoga, marcando bien la inhalación y la exhalación, podemos empezar a trabajar visualizaciones con esferas de color positivo.
Al finalizar la clase hacemos doble relajación por tensión y afloje, y a la vez por inducción verbal. Agregamos siempre música suave o cantamos mantras.
Este mes vamos a utilizar mucho los laterales con el saludo del Dragón y el movimiento de columna con el Saludo de Lakshmi.
Luego como siempre hacemos posturas de yoga, marcando bien la inhalación y la exhalación, podemos empezar a trabajar visualizaciones con esferas de color positivo.
Al finalizar la clase hacemos doble relajación por tensión y afloje, y a la vez por inducción verbal. Agregamos siempre música suave o cantamos mantras.
12- Sistema de Contrapostura
* Contrapostura ósea total de la abeja postura de PEZ.
* Contrapostura muscular parcial de la Pinza postura de PEZ con una pierna en DIAMANTE.
* Contrapostura circulatoria parcial de la postura de pie postura de la "L".
* Contrapostura Orgánica de arado postura de SENTADA.
* Contrapostura energética total del Jinete postura de la MANGOSTA.
* Contrapostura muscular parcial de la Pinza postura de PEZ con una pierna en DIAMANTE.
* Contrapostura circulatoria parcial de la postura de pie postura de la "L".
* Contrapostura Orgánica de arado postura de SENTADA.
* Contrapostura energética total del Jinete postura de la MANGOSTA.
13- Defina Pranayama y Swara Yoga. Qué diferencia existe entre ambas tecnicas?
Pranayama:
Es una técnica de Yoga, PRANAYAMA singnifica control del Prana o Energía Vital. Esta técnica se basa en la respiración y postura para permitir la concentración de Prana en nuestro ser, administrandolo correctamente. Nos enseña a economizar y administrar la energía mediante el correcto uso del ritmo respiratorio y sus retenciones en relación a los actos que realizamos en la vida. Cuando uno hace un esfuerzo (físico o mental), para tener más fuerza o para tener más atención es necesario retener el aliento, esta técnica se llama KUMBHAKA y la utilizamos para hacer menos fuerza o tener más memoria. Las exhalaciones deben ser el doble de cada inhalación, para permitir una mayor relajacion muscular con mayor oxigenación, lo que permite una mayor relajacion mental. El pranayama no es solo controlar la energia respiratoria, sino la solar al tomar el sol y la del agua al darnos un baño. Para que sea Pranayama tiene que estar presente la fase de retención llamada Kumbhaka, en esta fase es donde se absorve la energía vital.
Swara Yoga:
Es una técnica de Yoga, el yoga de la RESPIRACIóN. El objetivo es que la respiración se produzca por la utilización consciente del diafragma, que nos permite oxigenarnos con mayor capacidad a la vez que eliminamos más dioxido de carbono y toxinas.
Se debe procurar que la Exhalación sea siempre mas larga que la Inhalación ( dentro de lo posible, el doble de tiempo).
La respiración debe ser consciente, y se deja libre, simplemente se guía, pero es libre al ritmo de cada persona. No hay retención o Kumbhaka.
Se busca utilizar conscientemente distintos musculos para dirigir las respiración a diferentes regiones del tronco, esto también tiene un objetivo terapéutico, debido a que se produce un masaje en la zona. Este trabajo se puede realizar al hacer determinadas asanas que facilitan la dirección de la respiración.
El Swara yoga tiene nueve (9) Bandhas o bloqueos:
-Dos bajos (Mula y Aswani)
-Tres medios (Uddijana bajo, medio y alto)
-Uno en la garganta (jalandhara)
-Tres en la cara (Muka, Surya y Chandra)
Además tiene nueve (9) respiraciones:
-Lumbar
-Abdominal
-Diafragmatica
-Intercostal
-Pectoral
-Dorsal
-Clavicular
-Total
-Profunda
* Las diferencias fundamentales entre Pranayama y Swara yoga; en primer lugar el Swara no realiza retenciones conscientes, significa que las pausas no están estipuladas, ni se cuentan tiempos. El pranayama es el control de la energía vital, el Swara es la respiración consciente.
Es una técnica de Yoga, PRANAYAMA singnifica control del Prana o Energía Vital. Esta técnica se basa en la respiración y postura para permitir la concentración de Prana en nuestro ser, administrandolo correctamente. Nos enseña a economizar y administrar la energía mediante el correcto uso del ritmo respiratorio y sus retenciones en relación a los actos que realizamos en la vida. Cuando uno hace un esfuerzo (físico o mental), para tener más fuerza o para tener más atención es necesario retener el aliento, esta técnica se llama KUMBHAKA y la utilizamos para hacer menos fuerza o tener más memoria. Las exhalaciones deben ser el doble de cada inhalación, para permitir una mayor relajacion muscular con mayor oxigenación, lo que permite una mayor relajacion mental. El pranayama no es solo controlar la energia respiratoria, sino la solar al tomar el sol y la del agua al darnos un baño. Para que sea Pranayama tiene que estar presente la fase de retención llamada Kumbhaka, en esta fase es donde se absorve la energía vital.
Swara Yoga:
Es una técnica de Yoga, el yoga de la RESPIRACIóN. El objetivo es que la respiración se produzca por la utilización consciente del diafragma, que nos permite oxigenarnos con mayor capacidad a la vez que eliminamos más dioxido de carbono y toxinas.
Se debe procurar que la Exhalación sea siempre mas larga que la Inhalación ( dentro de lo posible, el doble de tiempo).
La respiración debe ser consciente, y se deja libre, simplemente se guía, pero es libre al ritmo de cada persona. No hay retención o Kumbhaka.
Se busca utilizar conscientemente distintos musculos para dirigir las respiración a diferentes regiones del tronco, esto también tiene un objetivo terapéutico, debido a que se produce un masaje en la zona. Este trabajo se puede realizar al hacer determinadas asanas que facilitan la dirección de la respiración.
El Swara yoga tiene nueve (9) Bandhas o bloqueos:
-Dos bajos (Mula y Aswani)
-Tres medios (Uddijana bajo, medio y alto)
-Uno en la garganta (jalandhara)
-Tres en la cara (Muka, Surya y Chandra)
Además tiene nueve (9) respiraciones:
-Lumbar
-Abdominal
-Diafragmatica
-Intercostal
-Pectoral
-Dorsal
-Clavicular
-Total
-Profunda
* Las diferencias fundamentales entre Pranayama y Swara yoga; en primer lugar el Swara no realiza retenciones conscientes, significa que las pausas no están estipuladas, ni se cuentan tiempos. El pranayama es el control de la energía vital, el Swara es la respiración consciente.
14- Qué es Ekagratta?
Técnica de la unidireccionalidad de la mente, basada en la "concentración de un solo punto" (en el centro de la frente ). Esto es no ver otra imagen ni pensar en otra cosa.
15- Qué es Dharana?
Dharana es la Concentración, es el sexto paso del Yoga de Patanjali (Yoga de los 8 pasos). Significa no tener otra imagen en mente, solo la que estoy viendo o la que estoy imaginando.
16- Qué es Dhyana?
Dhyana es Meditar, es el septimo paso del Yoga de Patanjali y es el paso anterior al Samadhi. Significa no pensar, no dudar, es el reposo total de la mente, No hay Yoga sin Meditación.
La meditación es el único método en común a todos los métodos de yoga. Para meditar es aconsejable o deseable que el tronco este erguido, la columna vertebral debe estar libre, porque si uno esta acostado por lo general no medita, sino que practica relajación. Durante la meditación el espiritu es más libre.
La meditación es el único método en común a todos los métodos de yoga. Para meditar es aconsejable o deseable que el tronco este erguido, la columna vertebral debe estar libre, porque si uno esta acostado por lo general no medita, sino que practica relajación. Durante la meditación el espiritu es más libre.
17- Qué es Sama Yoga?
El Sama es una técnica de relajación que permite concentrar la mente y que por medio de un cambio de respiración pausado, aflojando conscientemente la tensión muscular y bajando su tono mas alto, logra el reposo del cuerpo y la mente.
La relajación inducida, permite que un maestro o profesor nos guie a un estado de descanso, de ausencia de tensión. Sin tensión la respiración cambia. Sin tensión la mente no genera defensas y desaparecen los estados mentales negativos y los estados de alerta. Por consiguiente la mente se relaja.
La relajación inducida, permite que un maestro o profesor nos guie a un estado de descanso, de ausencia de tensión. Sin tensión la respiración cambia. Sin tensión la mente no genera defensas y desaparecen los estados mentales negativos y los estados de alerta. Por consiguiente la mente se relaja.
18- Cuándo y quién funda la Escuela Internacional de yoga?
Swami Asuri Kapila es el fundador de la Escuela Internacional de Yoga en 1932, Inagurando su sede central en Montevideo, Uruguay en 1934.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)