Es una técnica de Yoga, PRANAYAMA singnifica control del Prana o Energía Vital. Esta técnica se basa en la respiración y postura para permitir la concentración de Prana en nuestro ser, administrandolo correctamente. Nos enseña a economizar y administrar la energía mediante el correcto uso del ritmo respiratorio y sus retenciones en relación a los actos que realizamos en la vida. Cuando uno hace un esfuerzo (físico o mental), para tener más fuerza o para tener más atención es necesario retener el aliento, esta técnica se llama KUMBHAKA y la utilizamos para hacer menos fuerza o tener más memoria. Las exhalaciones deben ser el doble de cada inhalación, para permitir una mayor relajacion muscular con mayor oxigenación, lo que permite una mayor relajacion mental. El pranayama no es solo controlar la energia respiratoria, sino la solar al tomar el sol y la del agua al darnos un baño. Para que sea Pranayama tiene que estar presente la fase de retención llamada Kumbhaka, en esta fase es donde se absorve la energía vital.
Swara Yoga:
Es una técnica de Yoga, el yoga de la RESPIRACIóN. El objetivo es que la respiración se produzca por la utilización consciente del diafragma, que nos permite oxigenarnos con mayor capacidad a la vez que eliminamos más dioxido de carbono y toxinas.
Se debe procurar que la Exhalación sea siempre mas larga que la Inhalación ( dentro de lo posible, el doble de tiempo).
La respiración debe ser consciente, y se deja libre, simplemente se guía, pero es libre al ritmo de cada persona. No hay retención o Kumbhaka.
Se busca utilizar conscientemente distintos musculos para dirigir las respiración a diferentes regiones del tronco, esto también tiene un objetivo terapéutico, debido a que se produce un masaje en la zona. Este trabajo se puede realizar al hacer determinadas asanas que facilitan la dirección de la respiración.
El Swara yoga tiene nueve (9) Bandhas o bloqueos:
-Dos bajos (Mula y Aswani)
-Tres medios (Uddijana bajo, medio y alto)
-Uno en la garganta (jalandhara)
-Tres en la cara (Muka, Surya y Chandra)
Además tiene nueve (9) respiraciones:
-Lumbar
-Abdominal
-Diafragmatica
-Intercostal
-Pectoral
-Dorsal
-Clavicular
-Total
-Profunda
* Las diferencias fundamentales entre Pranayama y Swara yoga; en primer lugar el Swara no realiza retenciones conscientes, significa que las pausas no están estipuladas, ni se cuentan tiempos. El pranayama es el control de la energía vital, el Swara es la respiración consciente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario