Etiquetas

miércoles, 10 de octubre de 2018

*1- Qué es el Método Namaskar Yoga?

El método Namaskar Yoga, es un método de yoga que se basa en los ejercicios de yoga conocidos como los vyayama. En sanscrito Vyayama significa "Ejercicio" y se aplica tanto para la gimnasia, la educación física, el ayurveda y el Yoga.
La mayoria de las técnicas de yoga conocidas por nosotros son el asana yoga, que son las posturas y los padavis que son posiciones. Los padavis y las asanas son estáticas, mientras que el Namaskar Yoga, o sea los Vyayamas son "dinámicos" y están  establecidos en secuencias predeterminadas de posturas que tienen casi siempre un referente que puede ser una postura en si misma, con sus diferentes padavis o posiciones o que puede ser una serie predeterminada de antagonismos.

La historia del Namaskar yoga nace con la Escuela Internacional de Yoga y con Swami Asuri Kapila, es él quien idea la introducción de los namaskares en las secuencias de asanas en 1932 pero logra hacerlo real en 1934  en el Ramana Ashram de Montevideo, cuando dicta el primer curso de Asana yoga y después el de Hatha Yoga.. Idea traer del Bhakti Yoga (el yoga devocional) el Saludo al Sol. Que era un saludo religioso al Dios Sol e introducir esa serie en una clase de Asanas. Esta idea se la transmite a Swami Sivananda y tenía como finalidad la idea de un yoga integral.

Al Saludo al Sol se le agrega el Saludo de la Luna que es más fluido y mas tarde el Saludo a Buda, o Gran Saludo o Maha Namaskar (que lo hace famosos un maestro coreano).
Estos saludos de origen religiosos se empiezan a introducir en las clases de Hatha Yoga, Tola Yoga, Yoga Integral, etc. A estos saludos se le agrega el Pavana Muktasana, una serie que era terapeutica para eliminar gases y a la que Swami Maitreyananda le agrega variantes y la llama Saludo de Osito.

EL NAMASKAR YOGA es introducido en 1987 por Swami Maitreyananda en Sudámerica y en especial en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Panamá, Perú, Estados Unidos, España, Alemania, Israel, Paraguay, México, Portugal, India y Uruguay.

Es un método y un estilo dinámico de yoga, que es aplicable a varios métodos y escuelas. Se caracteriza por ejecuciones dinámicas de posturas de yoga o asanas y movimientos yoguicos llamados Gati yoga.
El Namaskar  Yoga, Yoga Namaskara o Saludos de Yoga de Swami Maitreyananda tiene saludos clásicos de yoga llamados: Sol, Luna, Buda, el Pavana Muktasana y otros 40 creado por él mismo.  Estas series de yoga llamadas namaskar kramajis permiten hacer ejercicios dinámicos con posturas de yoga, los cuales están establecidos previamente.

El Yogacharya Dr. Estévez Griego (S. A. K. Maitreyananda), ha creado un sistema de NAMASKAR YOGA basado en 40 ejercicios dinámicos y saludos básicos de yoga, yogaterapia y ayurveda que poseen diferentes objetivos.

Cada ejercicio dinámico de yoga tiene distintas variantes y puede ser aplicado a diversos estilos de yoga.

Los estilos de yoga que enseña el Maestro son cuatro: 

1) Estilo estático, 
2) Estilo dinámico, 
3) Estilo rítmico, y 
4) Estilo  ecléctico y holístico. 

Los diversos ejercicios tienen posturas que obran a un mismo tiempo sobre el plano físico, el plano mental y el plano espiritual de cada individuo. 
Para permitir un verdadero trabajo integra, el Maestro creó, diseñó y clasificó unos 40 saludos con variantes para principiantes, nivel  medio y avanzado.

Su métodología de trabajo se basa en posturas lineales, torsiones o rotaciones y lateralidad. A las que se agregan 20 posturas de piernas, brazos, manos y cara, con 5 posturas de tronco, cuello y pies. Cada postura o asanas tiene  pancha padavis o cinco posiciones: de tronco, brazos, piernas, cuello y pies, lo que genera un número de miles de variantes matemáticamente calculadas. El Maestro aportó al yoga el concepto terapeútico de lateralidad y asimetría al antiguo concepto de alineación perfecta.

En el método Yoga Integral® en la tradición Swami Maitreyananda, se enseñan los 108 saludos, en los que se pueden aplicar las 7 variantes de posturas de tronco, las 20 variantes de posturas de piernas, las  20 de brazos, las 20 de manos, las 20 de cara, además de las posturas de cuello y pies. Estas variantes prolijamente ordenadas y clasificadas son utilizadas por los practicantes de Ashtanga Yoga, Power Yoga, Yoga Flow, Yoga Artístico, Hatha Yoga, Yoga Integral, Swastha Yoga y Yogaterapia en la actualidad.

Al aplicar los Saludo de Yoga se logra movilizar la energía que contienen los músculos, las articulaciones, y los órganos  permitiendo que la energía fluya en diferentes formas. Y de esta manera se consigue gradualmente, clase a clase, desbloquear las corazas somáticas y armonizar los tres planos existenciales del ser humano.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario